¿Quiéres 𝗡𝗢 𝗩𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 tu casa? Pues esto es lo que 𝗗𝗘𝗕𝗘𝗦 hacer
1.- Pon a la venta tu casa en muchas agencias inmobiliarias: El error más típico para depreciar la vivienda es tener muchos vendedores competidores. Al final, negociarán fuertemente para que bajes el precio y el único que perderás, serás tú.
2.- Ponle el precio que sueñas: Con esta mala praxis de creer que siempre se está a tiempo de bajar, probablemente (casi seguro) que otras propuestas se vendan antes.
3.- Decorar la terraza con carteles de diferentes agencias e incluso uno propio en naranja chillón: Este es el mejor de los consejos para bajarle el precio a tu casa. Estás enviando un mensaje alto y claro de la gran necesidad y urgencia que tienes por vender… el siguiente paso (si es que llaman) será sangrarte con el precio.
4.- La decoración y orden de tu casa: La foto de familia, la camiseta de tu equipo favorito, esa habitación-trastero… te haces una idea del resultado, ¿no?
5.- ¡Fuera las exclusivas! ¿Para qué?, si las exclusivas no sirven para que esa agencia te dedique tiempo y esfuerzo, ¡qué va! Mejor repartir una casa en muchos quesitos y miles de agencias no hagan nada por ti, porque ya lo hará otra y entre tanto, a pudrirse en el mercado.
6.- No demos ningún tipo de información: Es evidente que cuando queremos comprar una casa, ¡UNA CASA! el comprador no quiere saber y conocer la información de la propiedad, ¿a que sí?
7.- Visita guiada por el propietario: Es una opción totalmente acertada para poder discutir sobre cosas superfluas y personales como el color de las paredes, la distribución… vamos, un acierto para que un comprador se interese…
8.- Y mi preferido: Esa conversación con el amigo de turno que conoce bien cómo vender tu casa en un par de minutos. Amigos, estamos hablando de tu casa de tu propiedad, cuídala y cuida tu inversión.
¡No malvendas tu casa y asesórate por expertos!
